top of page

WhatsApp Image 2022-01-05 at 3.48.43 PM

WhatsApp Image 2022-01-05 at 3.48.43 PM
1/1

Tratamientos

Acupuntura / Auriculoterapia / Acupresión
La acupuntura y la auriculoterapia tratan las enfermedades efectuando punciones con agujas de metal en ciertos puntos del organismo humano, agrupados en meridianos o canales que no son si no paquetes neurovasculares, a fin de inducir estímulos por varios métodos de manipulación. Las agujas son de varios estilos y formas. En la auriculoterapia se utilizan además, tachuelas o balines para la terapia. Es un método importante dentro de la acupuntura, tiene como característica emplear una técnica de fácil, sencillo y buenos resultados.
La acupresión o digitopuntura utiliza el mismo principio que la acupuntura pero sin utilizar agujas, esto se logra presionando con los dedos de la mano puntos específicos para logar el efecto terapéutico deseado.

Moxibustión
La moxibustión es una método terapéutico muy diferente, consiste en tratar las enfermedades por medio de estimulaciónes térmicas, por la aplicación de calor producido por medio de "Moxalana" encendida o algunas otras substancias en áreas específicas de la piel.

Ventosaterapia
Las ventosas solo se manipulan por los acupuntores y los terapeutas de la medicina tradicional china, sus efectos son concluyentes. Estas forman parte del arsenal terapéutico, al mismo nivel que la acupuntura o la moxibustión. Las ventosas se pueden utilizar a lo largo de una sesión y son esencialmente empleadas para tratar afecciones respiratorias como golpes de frío, resfriados, gripes provocadas o agravadas por tres elementos externos (viento, lluvia y frío).
Las ventosas se aplican sobre puntos de acupuntura que corresponden a los órganos que se deben tratar. O bien, las ventosas se movilizan sobre zonas situadas a lo largo de los meridianos energéticos, normalmente sobre la espalda. Para la medicina china, la enfermedad o el dolor es un signo de bloqueo, esto significa que la energía fundamental no circula, o está invertida. La ventosa china restablece la circulación de la sangre y por consiguiente la energía.

Herbolaria en microdosis
La herbolaria china se remonta a miles de años de observación y practica al uso medicinal de las plantas, aunque en realidad, el término “Herbolaria China” dentro de la medicina tradicional china no es la descripción precisa con la que podríamos llamar esta rama, porque entre sus formulas famosas podemos observar que emplea en sus usos terapéuticos tanto hierbas, como minerales, insectos y hasta productos extraídos de animales. Esta modalidad no está tan difundida como la acupuntura en occidente, debido a su complejidad. Aquí en México gracias al Dr. Eugenio Mtz. Bravo quien estudio acerca de los principios activos de las plantas, usamos el principio activo en la terapéutica.

Reflexología
Es una técnica terapéutica basada en la estimulación de puntos sobre los pies, denominados zonas de reflejo.
Supone la aplicación de un masaje manual que aplica presión en áreas reflejas de los pies para producir efectos específicos en otras partes del cuerpo. La reflexoterapia es una técnica milenaria con orígenes en la antigua China, la cual, aplicada en los pies es una terapia que nos puede ayudar tanto a prevenir diferentes síntomas y dolencias como para conseguir un equilibrio físico y mental, se le llama que es la utilización de microsistemas para lograr el equilibrio corporal.

Masaje
Seguramente, el masaje es el más antiguo y sencillo de todos los tratamientos médicos. En las culturas tradicionales, especialmente de Oriente, se considera algo natural el hecho de que un masaje regular sea siempre beneficioso para cualquier persona, cualquiera que sea su edad.
bottom of page